filtro pasa bajos activo para subwoofer utilizando un TL074, Subwoofer Filter

hola que tal muchachos y sean nuevamente bienvenidos  a este pequeño blog, en esta ocasión estaremos hablando sobre un circuito que recién termino y este circuito es un filtro pasa bajos activo para subwoofer pero a diferencia del filtro pasa bajos que presente en entradas anteriores, este funciona en base a un circuito operacional TL074CN, este filtro es capaz de entregar unos muy bajos muy buenos, de hecho les puedo decir que me ha encantado, se los recomiendo, el circuito original se encuentra publicado en el canal del señor Wahyu Eko Romadhon, el link se los dejare a continuación por si quieren checar el circuito, " https://www.youtube.com/watch?v=Cu-URrqboVA&t=405s ", por cierto en la descripción de ese video habrá un link hacia su pagina donde estará disponible el  diagrama original de este circuito, la diferencia del circuito que el ha publicado y el que yo he realizado es básicamente el tipo de operacionales que yo he utilizado, el utiliza operaciones un tanto exquisitos de la familia MC33178 y el MC33179, pero como yo soy pobre, utilice operacionales de toda la vida como son el TL074 y unos JRC4558, y aparte he utilizado un operacional extra al circuito original, esto debido a que  la salida de este filtro era muy pobre y no era capaz de sacarle el jugo a mi amplificador que en este caso es un Crown XLS602 casero y con el operacional extra este problema se soluciono y ahora el filtro es capaz de sacarle todo el jugo al amplificador sin problema, de todos modos si les interesa mas abajo les estaré dejando el diagrama de este mismo circuito, pero dibujado a mano como es costumbre y con los operacionales que yo he utilizado junto de manera opcional el amplificador operacional que he colocado a la salida del circuito para poderle sacar todo el jugo al amplificador, ya que su ganancia es muy baja, solo por curiosidad el circuito original tiene un pequeño error en una de la entradas del operacional cuadrafónico, pero no se preocupen en el diagrama que les dejare este error estará corregido

diagrama del filtro pasa bajos dibujado por mi: 



bueno el principio de funcionamiento de este filtro es el siguiente, primero tenemos al amplificador operacional NE5532 " en mi caso, en el circuito que realice, utilice un 4558 en el diagrama utilice un NE5532 para dejarles un circuito de buena calidad " el cual su función es tomar las señales de entrada de audio proveniente de nuestra fuente de audio y luego este las amplifica, una vez amplificada las señales de audio, tanto del canal R como el canal L, se combinan para formar una señal de audio única pero con las señales de ambos canales tanto el R como el L combinadas, una vez que se obtiene esta señal combinada, es ingresada al circuito que conforma el corazón del  filtro pasa bajos el cual esta formado por un arreglo de capacitores y el famoso amplificador operacional cuádruple TL074CN, donde es tratada la señal de audio combinada para solo dejar pasar únicamente la frecuencias bajas, el potenciómetro de 20K doble, se utiliza para ajustar a gusto la frecuencia de corte del filtro, ahora el potenciómetro de 20K sencillo se utiliza para ajustar a gusto el filtro subsónico, este tiene como función eliminar las frecuencias por debajo de los 30HZ ya que estas frecuencias primero ya no son audibles y segundo, estas  frecuencias solo sobre carga innecesariamente nuestros amplificadores desperdiciando mucha energía y lo único que se logra es que el cono de nuestros subwoofer sobre excursionen peligrosamente, ahora una vez que el TL074CN no entrega la salida de audio ya filtrada ósea las frecuencias bajas, tenemos  un potenciómetro de 50K sencillo y su función es la de regular el volumen de la señal de salida del filtro, hasta aquí estaría listo originalmente el circuito y la salida de audio del potenciómetro de 50K ya estaría lista para entregársela directamente a un amplificador de audio de una buena potencia, en mi caso utilice mi querido amplificador Crown XLS602 que hablamos en entradas anteriores, pero al probar el filtro con el amplificador Crown, a pesar de que los bajos que entregaba el filtro eran muy buenos, este no fue capaz de sacarle ni el 10% de la potencia que podía entregar el amplificador, y eso que la fuente de audio que utilice para mis pruebas fue mi laptop y esta se encontraba al 100% de su volumen, esto es debido a que la ganancia de este filtro es muy baja, para solucionar  este problema modifique el circuito agregando otro amplificador operacional a salida del filtro y de ese modo amplificar mucho mas la señal de salida de modo de poder excitar completamente el amplificador que utilicemos como amplificador de subwoofer, para amplificar la señal de salida en el diagrama utilice un NE5534 que es un operacional monofónico y de buena calidad, en mi caso no tenia uno, así que utilice nuevamente un 4558, pero utilizando solo uno de los dos operacionales que posee, sin mas que decir, este fue el principio básico de funcionamiento de este filtro pasa bajos, a continuación unas fotos, disculpen la mala calidad    

fotos del filtro pasa bajos en sus primeras pruebas:

estas fotos las tome durante la primeras de funcionamiento del filtro por eso se ve todo al aireo en pocas palabras un desastre, no son de buena calidad, pero podemos apreciar claramente la PCB del filtro pasa abajo en la parte de adelante y en la parte de atrás mi queridísimo amplificador Crown XLS602, por cierto la PCB donde se realizo el montaje del circuito del filtro fue reciclada de algún aparato que ya no funcionaba a la cual se le quito todos sus componentes y se agujereo para  utilizarla como una PCB universal y de ese modo realizar el montaje de este circuito, pero como siempre les comento ustedes pueden fácilmente diseñar sus PCBs para realizar montajes mas profesionales y no como en mi caso que es un desastre total, a menos en mi caso el circuito funciona muy bien y mas adelante lo verán el funcionamiento en un video 





prueba de funcionamiento del filtro pasa bajos :


a continuación les dejare unos videos, uno hablando un poco sobre el circuito del filtro pasa bajos así como la prueba de funcionamiento del mismo y otro mientras testeaba el filtro por primera vez, aunque la cámara no es capaz de captar la calidad de los bajos les puedo decir que en persona los bajos que entregan suenan muy bien y a mi me ha encantado, espero no aburrirlo mas y a continuación el video    






y bueno eso es todo y esperamos que esta entrada haya sido de su agrado, no se olviden de comentar sobre que te pareció el tema o alguna sugerencia para seguir mejorando cada vez mas y nos vemos en una próxima entrada

Comentarios

  1. Buenas! Justo estaba buscando ideas para armar un filtro pasa bajos que me permitiera sacarle jugo a un subwoofer nuevo que tengo. Quería aprovechar unos circuitos amplificadores caseros que hice cuasi complementarios de 175W, había visto el circuito de la página del maestro ampletos pero como tengo la entrada del filtro antes del pre amplificador (que eso lo uso para manejar los amplificadores que salen a unos Woofer con sus Tweeter) la señal que sale al amplificador del subwoofer queda un tanto débil. Yo estoy usando para transmitir el audio un módulo mp3 con Bluetooth de los típicos chinos con un Display, lector de tarjeta SD, etc. Pero no es potenciado. Cuando ví el diagrama de tu circuito al principio quedé un tanto confundido por lo grande que es para un simple filtro pasa bajos, pero luego de ir leyendo las modificaciones que hiciste todo tomó sentido 👍🏼. Te felicito por el trabajo que has hecho! Me causó un poco de gracia cuando comentaba que el diagrama original usaba la familia de operacionales MC331XXX, muy exquisitos jajaja 👍🏼😅. Y es verdad, a veces nos encontramos con componentes muy costosos cuando en realidad estamos buscando una solución para algo que no existe a nuestro alcance o que puede resultar muy costoso... Es importante dejar la posibilidad de utilizar otros componentes alternativos por si no se consiguen o si son muy costosos... La idea de la eliminación de las frecuencias subsónicas es muy buena! Lo vuelve muy eficiente 👌🏼. Voy a hacer el diseño y probar a ver qué tal queda y qué tal suena 😉. En mí caso para reducir el tamaño voy a utilizar unos operacionales que tengo de sobra guardados con encapsulado tipo zip. Son unos JRC4580L y unos más caritos pero mejores que son JRC2068L (sino mal recuerdo). Pero los uso por que me sobraron de unos trabajos de reparación. Gracias por compartir tu experiencia y saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

electrificador o impulsor para cercas eléctricas a 12 voltios DC

amplificador mosfet de 200w clase AB con mosfet irfp250n

CDI AC " capacitor discharge ignition " o modulo de ignición por descarga capacitiva alimentado por voltaje AC para motos o motocicletas