TDA1552Q un potente amplificador estéreo de alta calidad

Hace poco me dirigí a una tienda electrónica para comprar un integrado amplificador en concreto un TDA8560Q ya que por alguna razón me acorde de el y me llego un sentimiento de nostalgia ya que mi primer proyecto electrónico justo fue el montaje de un amplificador de audio con el, pero lamentablemente en la tienda, no lo tenían disponible, pero les quedaba un TDA1552Q que era muy similar y por cierto me lo regalaron, al llegar a casa me puse a buscar un poco de información sobre el TDA1552Q, topándome de que es un chip amplificador estéreo en BTL o puente capaz de proporcionar una potencia de 22W por canal, la verdad no hay mucho que hablar sobre el ya que su montaje es muy sencillo cómo verán a continuación en el diagrama, los componentes necesario para llevar el montaje a  cabo son muy pocos sin mencionar que son muy fáciles de conseguir, lo mas importante para el correcto funcionamiento de este amplificador, es utilizar una buena fuente de alimentación que se encuentre muy bien filtrada y que sea capaz de proveer un voltaje de 12 voltios, ideal 14.4 voltios DC con una corriente mínima de 4 amperio para sacarle todo el jugo a este amplificador, otro punto muy importante, el uso de un disipador de calor generoso junto con una capa de pasta térmica para garantizar una buena transferencia de calor hacia el disipador de calor, para un correcto funcionamiento del amplificador y con ello una larga vida útil del mismo.    

una ventaja de este amplificador es que es completamente silencioso aun estando alimentado y sin contar con una fuente de audio a su entrada, ahora para evitar cualquier ruido al momento de  alimentar el amplificador, se utilizo un arreglo de resistencias y capacitores y un diodo en el pin 11 del integrado que corresponde al St-By, entonces cuando alimentamos el amplificador, este no encenderá instantáneamente, si no que se produce un leve retraso en el encendido, debido a que el capacitor de 47UF esta completamente descargado, al alimentar el amplificador el capacitor de 47UF se empezara a cargar lentamente a trasvés de la resistencia de 15K y solo hasta que el capacitor alcance un voltaje mayor a 8.5 voltios el amplificador encenderá y ya estaría listo para funcionar, la función del diodo 1N4007 en paralelo con la resistencia de 15K, es la de que al momento de cortar la alimentación del amplificador, permite que el capacitor de 47UF se descargue rápidamente ya que permite que la carga almacenada en el capacitor fluya hacia la líneas de la fuente de la alimentación del amplificador y al momento que el capacitor haya bajado a un voltaje un poco inferior a 8.5 voltios el TDA1552Q entrara en modo St-By eliminado cualquier posibilidad de ruido no deseado al momento de cortar la alimentación del amplificador, el amplificador también cuenta con un interruptor de St-By el cual te permite apagar el amplificador de forma manual sin desconectar la fuente de alimentación del mismo, es decir que si has activado el St-By y el amplificador esta alimentado y posee una señal de audio a su entrada y posee unos parlantes conectado a su salidas, este no amplificara en lo absoluto hasta que se desactive el St-By, si no deseas esta función simplemente omites el interruptor y listo, si se preguntan que función cumple el diodo 1N4007 en paralelo con la entrada de voltaje del amplificador, es la de proteger al circuito contra una inversión de polaridad, si consideras que es innecesario puedes omitirlo sin problemas, en mi caso yo siempre lo utilizo en todos mi circuitos, pasemos a ver algunos fotos del integrado TDA1552Q así como parte del montaje del circuito en PCB.  

en esta imagen podemos apreciar mas de cercal al TDA1552Q completamente nuevo.


por acá ya hemos instalado el TDA1552Q en una PCB casera y se a fijado sobre un buen disipador de calor, pero antes habiendo aplicado un poco de pasta térmica entre el integrado y el disipador de calor para garantizar una buena transferencia de calor para un correcto funcionamiento del mismo, si se preguntan que son todos esos componentes a la derecha del integrado TDA1552Q, pues es un circuito de una fuente conmutada SMPS AC/DC con un STRW6554 el cual se encarga de tomar el voltaje de red que en mi caso es de 110 voltios AC y lo reduce a 14.4 voltios DC muy estable y una corriente de hasta 6 amperios para alimentar al integrado amplificador TDA1552Q.

en este punto el amplificador ya se encontraba completamente listo con todos sus componentes necesarios para su funcionamiento y ya solo era cuestión de alimentarlo para ver si el mismo se explota, se prende fuego o simplemente funciona correctamente. 

aquí en amplificador ya se encontraba alimentado incluso podemos ver la luz verde de un led que nos indica que el mismo esta alimentado y por suerte nada exploto y ya solo era momento de conectar unos parlantes e inyectarle una señal de audio a la entrada del amplificador para ver como funciona el mismo.


para sorpresa de todos al inyectarle una señal de audio al amplificador este funciono sin problemas entregando una muy buena potencia y una buena calidad de sonido, de hecho ustedes lo podrás apreciar funcionando a continuación. 


como pudieron apreciar en el video el amplificador se desenvolvió perfectamente, creo que ya no hay mas nada que decir sobre este amplificador mas que siempre tengan mucho cuidado a la hora de fijar algún integrado a un disipador de calor, para que no les paso lo que me sucedió a mi. 


que por estar por prisa, no coloque correctamente el aislante para aislar el integrado del disipador de calor y a la hora de apretar el integrado este literalmente se partió por la mitad quedando completamente dañado, tengan mucho cuidado para que no cometan estos mismo errores.

y bueno eso es todo, nos vemos en una próxima entrada cuídense.


Comentarios

Entradas populares de este blog

electrificador o impulsor para cercas eléctricas a 12 voltios DC

amplificador mosfet de 200w clase AB con mosfet irfp250n

CDI AC " capacitor discharge ignition " o modulo de ignición por descarga capacitiva alimentado por voltaje AC para motos o motocicletas